Official PER | Patrón de Embarcaciones de Recreo PER test nro. 63

Tecnología Naval

1. La dirección perpendicular al costado es:

Tecnología Naval

2. En un buque adrizado, el centro de gravedad y el centro de carena están:

Tecnología Naval

3. La limera es:

Tecnología Naval

4. ¿Qué se entiende por lascar?

Tecnología Naval

5. Asiento es:

Tecnología Naval

6. Los tipos de embarcaciones de recreo con relación a su sistema de propulsión son:

Maniobras

7. En embarcaciones de velocidad, las hélices son de:

Maniobras

8. ¿Cómo se denomina la operación de sujetar un cabo con otro de mena menor?

Maniobras

9. El largo de proa es el cabo dado a tierra que impide que el barco:

Maniobras

10. Refiriéndose a un cabo a la voz de "arriar en banda":

Maniobras

11. La forma de actuar los extintores de polvo seco cntra un incendio es:

Maniobras

12. ¿Cómo se debe hacer la mniobra de aproximación para amarrar a un muerto?:

Seguridad en la Mar

13. Para exhibir una bengala de mano es recomendable:

Seguridad en la Mar

14. Si aguantamos el temporal proa a él , decimos que:

Seguridad en la Mar

15. En caso de inundación debemos:

Seguridad en la Mar

16. Para asegurar la respiración de un herido que se encuentra inconsciente se le colocará:

Seguridad en la Mar

17. En España los aros salvavidas, los chalecos salvavidas y cualquier otro elemento del equipo de seguridad debe esatr homologado por:

Seguridad en la Mar

18. ¿Qué significa trincar?:

Seguridad en la Mar

19. En caso de niebla debemos:

Seguridad en la Mar

20. El número de respiraciones por minuto en una persona normal y estando en reposo es:

Seguridad en la Mar

21. Si se necuentra un tripulante inmóvil tirado sobre la cubierta ¿cómo se actuaría?

Navegación

22. El ángulo que forma la dirección del norte verdadero y el norte de aguja se llama:

Navegación

23. ¿Para qué sirve la alidada?

Navegación

24. ¿Cómo se llama el ángulo formado por el rumbo efectivo y verdadero?

Navegación

25. ¿Qué datos nos da una oposición?

Navegación

26. ¿Qué es el coeficiente de una corredera?

Navegación

27. Si el coeficiente corredera es 0,75 significa que:

Navegación

28. La declinación magnética varía según:

Navegación

29. Si gobernamos al rumbo 315º y deseamos hacerlo al 280º, debemos meter la pala del timón a:

Navegación

30. Desde un punto situado a una milla al Sur de la Iª de Tarifa, nos ponemos al Ra=285º, Ct=5ºNw.¿Cuál será la marcación de Cº Trafalgar?

Navegación

31. Un yate parte de la luz verde del puerto de Tánger con Ra=N20ºW, desvío=11ºE y velocidad=20 nudos. ¿Dónde se encontrará 45 minutos después?:

Navegación

32. Desde un punto situado a 3 millas al N/v del faro de Espartel, damos rumbo para pasar a 2 millas del faro de Pta. Cires, siendo la Ct a dicho rumbo=5ºNW y existiendo un viento del Sur que nos produce un abatimiento de 5º. ¿Qué Ra debemos poner?

Navegación

33. Navegando por el estrecho al Ra=N85ºE, a HRB=0800,, tomamos marcación del faro de la Iª Tarifa=42ºBr. y simultaneamente marcación de Pta. Alcázar=38ºEr. Variación=3º NW, desvío=2ºNE. ¿Situación?:

Meteorología

34. Las brisas de mar y tierra son vientos producidos por la diferencia de:

Meteorología

35. Si en un mapa meteorológico las isobaras están muy juntas:

Meteorología

36. Decimos que un viento rola cuando:

Meteorología

37. En la escala Beaufort, ¿A qué grado corresponde la denominación bonancible?:

Comunicaciones

38. La llamada a una costera de VHF se efectúa:

Comunicaciones

39. La repetición de una llamada, en caso de que la estación no respondiera por tres veces, se hará al cabo de:

Comunicaciones

40. ¿Dónde se indica las horas de emisión de las listas de llamada de una estación?

Comunicaciones

41. En el tráfico entre costera y estación barco, ¿quién indica el cambio de canal?:

Propulsión Mecánica

42. ¿Para qué sirve el cuadro de interruptores?:

Propulsión Mecánica

43. Los motores instalados a proa del espejo de popa y cuya cola , con la hélice , atraviesa éste mediante una unión estanca que le permite subir y bajar, se denominan:

Propulsión Mecánica

44. Además de limpiar los bornes de una batería ¿qué otros cuidados le deberemos prestar?

Reglamentos y Señales

45. Para la plicación del R.I.P.A. consideramos la manga y la eslora:

Reglamentos y Señales

46. Navegando a vela, ¿cuándo podemos considerar a otro buque a la vista?

Reglamentos y Señales

47. ¿Qué indica un buque que a la vista de otro emite una pitada corta?

Reglamentos y Señales

48. ¿Cómo se indica entre buques a la vista "estoy dando atrás"?

Reglamentos y Señales

49. Si dos embarcaciones de propulsión mecánica navegan a rumbo de colisión, ¿quién debe maniobrar?

Reglamentos y Señales

50. La llamada "luz de remolque", tiene un arco de visibilidad de:

Reglamentos y Señales

51. Navegando en nuestro buque de 12 metros de eslora, tenemos una avería en el sistema de gobierno, ¿qué señal deberíamos izar?:

Reglamentos y Señales

52. Un velero de noche ¿qué luces muestra si lleva las obligatorias y las potestativas?

Reglamentos y Señales

53. Un buque que muestra dos bolas negras en vertical indica:

Reglamentos y Señales

54. Un velero navegando de noche podrá exhibir:

Reglamentos y Señales

55. Las luces de costado son aquellas que:

Reglamentos y Señales

56. En tiempo de visibilidad reducida, oímos una pitada larga seguida de cuatro cortas, se trata de:

Reglamentos y Señales

57. Navegando en codiciones de visibilidad reducida escuchamos una pitada larga seguida de dos cortas y a continuación una larga seguida de tres cortas.

Reglamentos y Señales

58. Al llegar a un recodo daremos una señal fónica consistente en:

Reglamentos y Señales

59. Una de las siguientes señales corresponde a un buque que está en peligro y solicita auxilio ¿Cuál es?

Balizamiento

60. En la región A, las marcas laterales de estribor, tienen un color:

Balizamiento

61. Si de noche divisamos la luz roja de una baliza que emite tres destellos cada ocho segundos, ¿cómo deberá ser su marca de tope?

Balizamiento

62. Una marca cardinal del cuadrante sur, si va dotada de luz ésta será:

Balizamiento

63. ¿Cuál es la marca de tope de las marcas especiales?

Legislación

64. En caso de haber algún certificado caducado:

Legislación

65. La Administración establece una zona de navegación, cuando se navega cerca de un acantilado, que dista: