Official PER | Patrón de Embarcaciones de Recreo PER test nro. 24

Tecnología Naval

1. El ancla de arado también se llama:

Tecnología Naval

2. Las características principales de una embarcación de recreo son:

Tecnología Naval

3. Si una embarcación escora por efecto de una ola, el centro de gravedad:

Tecnología Naval

4. Estanqueidad significa:

Tecnología Naval

5. La caña es una pieza que forma parte de:

Tecnología Naval

6. Retroceso es:

Maniobras

7. ¿De qué cabo estaremos cobrando si el buque atraca la proa y desplaza la embarcación hacia atrás?

Maniobras

8. ¿Qué efecto produce el virar el spring de popa sin tener otros cabos dados?.

Maniobras

9. La faena de cobrar el ancla se denomina:

Maniobras

10. Sin más cabos dados a tierra, por atracar la popa y mover la embarcación hacia atrás, cobraremos del:

Maniobras

11. Cuando el ancla resbala sobre el fondo, como si fuera un arado, se conoce como:

Maniobras

12. Refiriéndose a un cabo a la voz de -Arriar en banda-:

Seguridad en la Mar

13. El peso total de una balsa salvavidas no debe superar:

Seguridad en la Mar

14. Después de un abordaje debemos:

Seguridad en la Mar

15. Las gasolinas al arder, producen un fuego de clase:

Seguridad en la Mar

16. Para capear el temporal navegaremos recibiendo la mar por:

Seguridad en la Mar

17. La 1 llamada posición de seguridad en que se colocará a una persona incosciente que respira bién, conserva el pulso y no presenta lesiones en el torax ni cabeza será:

Seguridad en la Mar

18. Si leemos en un extintor: eficaz para fuegos clase -A-, lo utilizaremos en:

Seguridad en la Mar

19. ¿Qué es un heliógrafo?.

Seguridad en la Mar

20. Las luces de encendido automático que llevan los aros salvavidas obligatorios para las embarcaciones que naveguen en la categoría -C-, una vez en el agua deberán:

Seguridad en la Mar

21. Se denomina guindola a:

Navegación

22. ¿Cómo se llama el ángulo que forma el rumbo con la visual dirigida a un punto de la costa?

Navegación

23. Si una corredera atrasa, ¿Qué valor tendrá su coeficiente?

Navegación

24. El rumbo circular 315º corresponde al de la Rosa de los Vientos:

Navegación

25. ¿Qué es la correción total?

Navegación

26. Si navegamos al rumbo circular 225º, el cuadrantal equivalente será:

Navegación

27. Las longitudes se cuentan desde el:

Navegación

28. El cambio de valor del desvío se produce cuando:

Navegación

29. ¿Para qué sirve la alidada?

Navegación

30. Tomamos opuesta Pta. Europa 148º, distancia a Pta. Almina 5´. Situados damos rumbo para pasar a 2,5 de Punta Leona. Se pide situación y Rv a Pta. Leona.

Navegación

31. Desde el punto -A- de coordenadas:36º 14'8 N y L= 6º 13'2ºW damos rumbo al punto -B- situado en l= 36º 04'0N y L= 006ºW.¿Distancia entre los puntos A y B y cual es el rumbo aguja para ir de A a B si el desvío a dicho rumbo es 1º NW?

Navegación

32. Al ser Hrb= 0900, navegando al Ra= S75 W se toman simultaneamente, marcación de Iº Tarifa 25º por Er. y marcación Pta. Cires= 97º por Br. declinación magnética= 4º NW, desvío = 1º NE. Se pide situación.

Navegación

33. Estando al Se/v de Pta. carnero d= 4'3 y navegando con Rv= 251º. ¿Cuál será la distancia que nos falta por navegar para estar al través de Isla de Tarifa?

Meteorología

34. Por refrescar el viento se entiende:

Meteorología

35. ¿Qué aparato es el que mide y registra la temperatura?

Meteorología

36. Los barómetros basados en la cápsula de Vidi se llaman:

Meteorología

37. El viento observado a bordo, navegando es:

Comunicaciones

38. ¿Qué anuncia una señal de seguridad?

Comunicaciones

39. Un parte meteorológico emitido por una costera, ¿va precedido dela palabra SECURITE?

Comunicaciones

40. ¿Cuándo mandaremos un mensaje de socorro?

Comunicaciones

41. La prioridad en las comunicaciones es la siguiente:

Propulsión Mecánica

42. ¿Qué se debe hacer si durante la navegación se enciende la alarma de baja presión de aceite del motor?:

Propulsión Mecánica

43. En el caso de refrigeración de circuito cerrado, el tanque de expansión sirve para:

Propulsión Mecánica

44. Durante el relleno del tanque de gasolina en un surtidor hay que tener cuidado de que:

Reglamentos y Señales

45. Si navegando abordamos a otro buque, teniendo nosotros que maniobrar, y no habiéndolo hecho por desconocimiento de las reglas de paso, ¿quedaremos eximidos de la responsabilidad?.

Reglamentos y Señales

46. Si navegando, abordamos fuera de dispositivo de separación de tráfico queremos unirnos al mismo lo haremos:

Reglamentos y Señales

47. ¿Puede una embarcación de recreo de propulsión mecánica obligar a maniobrar a un mercante?

Reglamentos y Señales

48. Si un buque que se encuentra a nuestra vista nos da tres pitadas cortas, nos indica:

Reglamentos y Señales

49. Navegando en condiciones de visibilidad reducida oímos dos pitadas largas, corresponden:

Reglamentos y Señales

50. ¿Qué buque lleva 4 luces verdes en su alumbrado?

Reglamentos y Señales

51. ¿Qué buque exhibe dos bolas negras?

Reglamentos y Señales

52. ¿Qué luces encenderá un velero?

Reglamentos y Señales

53. Si obsevamos un barco, que en un lugar visible, lleva izadas tres bolas negras, sabemos que se trata de;

Reglamentos y Señales

54. Una embarcación de más de 7 metros de eslora, navegando a vela de noche, debe mostrar obligatoriamente:

Reglamentos y Señales

55. Si vemos tres luces en línea vertical, siendo rojas la superior y la inferior y blanca la central, corresponde:

Reglamentos y Señales

56. En tiempo de visibilidad reducida, oimos una pitada larga seguida de cuatro cortas,se trata de:

Reglamentos y Señales

57. ¿Qué duración tiene una pitada larga?

Reglamentos y Señales

58. Las señales fónicas correspondientes a un buque de propulsión mecánica navegando sin arrancada, con visibilidad reducida, son:

Reglamentos y Señales

59. ¿Cuál de las siguientes señales indica peligro y necesidad de ayuda?

Balizamiento

60. Si navegando de noche avisamos una baliza que da grupos de dos destellos blancos, podemos suponer que se trata de:

Balizamiento

61. ¿Cuál es la marca tope de las marcas especiales?

Balizamiento

62. Las marcas laterales de babor de la región A son:

Balizamiento

63. Navegando de día al Rumbo E, avisamos una marca en forma de espeque, amarilla en su parte inferior y negra la superior, con una marca de tope consistente en dos conos con el vértice hacia arriba de color negro.¿Por dónde la dejaremos?

Legislación

64. Dentro de un puerto, ¿se debe mostrar la bandera del país o nación de procedencia?

Legislación

65. La matriculación de la embarcación de recreo se hace en: